Elon Musk está exigiendo a los trabajadores de Tesla que regresen a trabajar presencialmente a las oficinas o renuncien a la compañía.
FUENTE: CNN.
La política, revelada en correos
electrónicos filtrados que Musk envió al personal ejecutivo de Tesla este
martes, la reportó inicialmente el sitio de noticias de vehículos eléctricos
Electrek.
"Cualquiera que desee
trabajar remotamente debe estar en la oficina un mínimo (y quiero decir
*mínimo*) de 40 horas a la semana o salir de Tesla. Esto es menos de lo que les
pedimos a los trabajadores de la fábrica", escribió Musk. También añadió
que la oficina debe ser el lugar de trabajo principal del empleado, donde se
encuentran con sus compañeros con los que interactúa regularmente: "no una
sucursal remota no relacionada con las tareas de su cargo".
Musk dijo que revisaría
personalmente cualquier solicitud de exención de la política. Pero que, en
términos generales, "si no te presentas, asumiremos que renunciaste".
Tesla no respondió a una
solicitud de comentarios sobre el cambio de política. Sin embargo, Musk pareció
confirmarlo en un tuit a primera hora del este miércoles cuando se le preguntó
en Twitter: "Oye, Elon... ¿Algún comentario adicional para las personas
que piensan que venir al trabajo es un concepto anticuado?". El
multimillonario respondió: "Deberían fingir que trabajan en otro
sitio".
Musk critica al S&P 500 tras
dejar fuera a Tesla del índice ESG 1:12
Esta política contrasta
fuertemente con la de otra empresa tecnológica que Musk intenta comprar:
Twitter. La plataforma anunció previamente que los empleados pueden seguir
trabajando desde casa "para siempre" si lo prefieren. "Donde te
sientas más productivo y creativo es donde trabajarás. Y eso incluye trabajar
desde casa a tiempo completo para siempre", escribió el CEO Parag Agrawal
en una nota dirigida a los casi 100.000 empleados de Twitter en marzo. Justo
antes de que se revelara el interés de Musk por adquirir la red social.
En Tesla, sin embargo, no será
así. Resulta especialmente importante que a los altos directivos se les vea en
la oficina, dijo Musk. Y añadió que esa fue una de las razones por las que
esencialmente vivió en la fábrica de Tesla en Fremont, California, cuando la
compañía tenía dificultades para aumentar la producción en 2017 y 2018.
¿Se preocupa tu jefe por tu
bienestar? Esto es lo que dice la mayoría de los trabajadores.
"Si no hubiera hecho eso,
Tesla habría quebrado hace mucho tiempo", dijo. "Por supuesto, hay
empresas que no necesitan esto. Pero, ¿cuándo fue la última vez que enviaron un
gran producto nuevo? Hace tiempo".
Y añadió: "Tesla ha creado
y, de hecho, creará y fabricará realmente los productos más emocionantes y
significativos de cualquier empresa de la Tierra", añadió. "Esto no
sucederá si se hace por teléfono".
Las encuestas muestran que la
mayoría de los trabajadores de oficina prefieren la opción de trabajar desde
casa.
Desde que las oficinas reabrieron
luego de los confinamientos por covid-19, muchas empresas, además de Twitter,
han anunciado una mayor flexibilidad para los empleados que quieran trabajar a
distancia. En parte como forma de retener o atraer talento en un mercado
laboral especialmente competitivo. Pero, a la persona más rica del mundo no
parece preocuparle esa dinámica.
0 Comentarios