El comandante aseguró que lo que se busca con dicha práctica es “potencializar” el rol de la víctima.
El comandante general de la Policía, Jhonny Aguilera. Foto: |
El comandante general de la Policía, Jhonny Aguilera, se
manifestó este lunes sobre la polémica que rodea a la presentación pública de
aprehendidos que realiza de forma periódica el Ministerio de Gobierno. La
autoridad sostuvo que el acusado que no quiere, no es exhibido ante los medios.
“Lo hacemos con pleno consentimiento de quien no quiere ser
exhibido, no lo hace. Lo que se pretende es demostrar la eficiencia del derecho
en cuanto a las actividades que son indudablemente ilícitas. Esto permite que
la víctima se potencialice”, aseguró en entrevista con Radio Fides.
Aguilera indicó que el motivo de esta práctica, en la que él
suele estar presente junto al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, es
potencializar a la víctima para que su caso sea atendido de forma “pronta y
oportuna”.
“Como sabemos, cuando se invisibiliza un tema, lo que pasa con
la víctima es que no accede a la justicia. Cuando una información se mediatiza
gracias a los medios de comunicación, tenemos mayor certeza de que esas
personas van a tener un juicio pronto y oportuno. Lo que sucede es que existe
un alto nivel de reincidencia en el país y, desde nuestra perspectiva, no es
solamente que valoramos el acceso a la información a través de los medios de
comunicación, sino que potencializamos el rol de la víctima”, reiteró.
Desde el inicio de gestión de Del Castillo, las autoridades
presentaron en reiteradas ocasiones a personas aprehendidas con el nombre
completo y a cara descubierta. A finales de la pasada semana, surgieron
críticas que apuntaban a una posible vulneración a los derechos humanos.
Consultado al respecto, el ministro de Justicia, Iván Lima,
dijo en declaraciones recogidas por ANF: “El Código de Procedimiento Penal
señala que toda persona que va a ser exhibida ante los medios de comunicación
tiene que tener una declaración escrita firmada por su abogado defensor. Si no
hay la declaración escrita de la persona que va a ser presentada, no puede
realizarse (la exhibición)”.
El sábado, Del Castillo indicó que seguirá presentando
públicamente a los aprehendidos por un tema de “transparencia”.
“Por un tema de transparencia, por un tema de compromiso,
vamos a seguir haciendo el trabajo que venimos haciendo. El pueblo boliviano
tiene que saber quiénes roban, quién viola y quién mata y vamos a seguir
presentando a esos delincuentes para que el pueblo pueda reconocerlos”, manifestó,
durante un acto en El Alto.
0 Comentarios