La periodista Wendy Roca denunció haber recibido
amenazas de muerte y violencia sexual por sus reportes sobre casos de
feminicidio y violencia machista, ante lo cual organismos de derechos humanos
pidieron a las autoridades garantizar su seguridad.
FUENTE: Jornada.
Roca
aseguró en su cuenta de Facebook tener «mucho miedo» por unos mensajes en los
que un desconocido le amenaza con matarla y violarla «y que maneja información
muy personal» sobre ella.
«Me
da miedo ser la próxima víctima, me da miedo que mi familia llegue a sufrir. La
denuncia está formalizada ante la FELCV (la Fuerza Especial de Lucha contra la
Violencia), ojalá y puedan brindarme las garantías para no ser victimada»,
sostuvo la periodista, que trabaja en un canal de televisión local en Santa
Cruz.
La
informadora también expresó su alarma porque quien le amenaza conoce su
domicilio y sus horarios, e incluso le envió fotografías suyas «en diferentes
lugares de la ciudad».
«Conozco
la realidad del día a día, por eso siento miedo. Esta es la realidad de las
mujeres, siento tristeza e impotencia que en cualquier momento alguien se
sienta con el derecho de matarme», agregó.
La
publicación va acompañada con una captura de pantalla de los mensajes que
recibió Roca en su teléfono móvil, además de dos videos en los que se escuchan
voces de hombres que amenazan con violarla.
El
Programa de las Américas del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ,
en inglés) expresó en Twitter que le «preocupa mucho» la situación de Wendy
Roca, «quien recibió amenazas de muerte y violencia sexual luego de reportar
sobre feminicidios».
«Las
autoridades deben identificar y sancionar a los responsables y garantizar la
seguridad de Roca», agregó la entidad.
La
Defensoría del Pueblo también se manifestó sobre el caso y exigió al Servicio
Legal Municipal, la Policía Boliviana y el sistema de justicia «generar medidas
de protección inmediata» a favor de la periodista para «precautelar su
integridad, su vida y seguridad».
«La
institución defensorial ha abierto una investigación de oficio para hacer
seguimiento a las acciones que llevan adelante las instancias encargadas de
atender esta denuncia», señaló la institución y pidió garantías para el trabajo
de periodistas «que cumplen la importante labor de informar y denunciar
vulneraciones de derechos».
Desde
enero hasta la primera semana de mayo, la Fiscalía registró un total de 34
feminicidios, la mayoría ocurridos en La Paz.
Las
organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres vienen reclamando
desde hace años que la ley contra la violencia machista vigente en el país
desde 2013 no se cumple plenamente por carencias como la falta de presupuestos
y personal adecuado para atender estos sucesos.
0 Comentarios